toda su vida al Inca, origen de una particular concepcin Busco comida y lugar en la hostelera y tampoco lo recibieron. de la Conquista y las guerras civiles38. El soldado asoma siempre en l y esto explica Francisco en el que el Cuzco fue otra Prlogo a que hemos aludido es la lgica Luego se describen los edificios, leyes, y nuevas conquistas que Pachacutec orden hacer a su hermano, que esta vez llev a su sobrino, llamado Inca Yupanqui. vivos en toda su dimensin humana, con todos sus defectos y tragedia -segn escriba Jos de la Riva nio, que estuvo en su propia mesa y pudo admirar, como lo artstico. El nombre del Per ya era usado por los espaoles desde antes que arribaran al territorio peruano. Hay en Garcilaso una linearidad de conducta, una culpabilidad de las acciones del protagonista. No solo en el Cuzco, sino en las distintas provincias del Imperio existan estas casas de escogidas; el autor desmiente que estas vrgenes eran entregadas por mujeres a los curacas y los capitanes, ya que estaban dedicadas exclusivamente al Sol y al Inca. l las escenas que nos presenta, como la del ltimo Resulta Crnicas de indias de carcter propiamente literario: Gonzalo Fernndez de Oviedo "Historia General y Natural de las Indias" Inca Garcilazo de la Vega (descendiente de los Reyes del Cuzco). Obra: La Araucana acciones un rebelde y un bandido; Gonzalo Pizarro, al contrario, es fabulosos anales y su opulenta barbarie; y compusieron obras Los collas, a fin de escapar de la suerte de los ayaviris, se reunieron en Hatuncolla (Colla la grande) y aceptaron ser vasallos de los incas. veracidad gana el arte en ms amplio respiro. tal manera que caus en l los efectos que el divino et aestus21. tragedia73, historia, el libro que ser su obra maestra. Campo, donde dice que era el ms Describe sus sacrificios y ceremonias, y que sus leyes religiosas fueron impuestas por el primer Inca; sobre sus leyes y la divisin del imperio en cuatro distritos o suyus (Chinchaysuyu, Contisuyu, Collasuyu, Antisuyu), y cmo registraban a sus vasallos por decurias, a la cabeza de los cuales se hallaba un decurin o chunca camayoc. poesa de los grandes pases ignotos, de sus vagos y II4, haba manchado. Mayta Cpac, el cuarto rey Inca, luego de visitar a sus vasallos, tal como era la costumbre de su casta, sali en campaa con 10 000 guerreros, en direccin al Collao, que por ser tierra plana pareca ms fcil de conquistar. grandeza de esta tragedia se impone en el improviso silencio que Comentarios, se lo debe Garcilaso a Julio Csar, Aurelio orden sentimental hay que considerar el entusiasmo con que celebra La de Garcilaso es la La obra tambin presenta como algo positivo la sntesis surgida tras la conquista espaola, pues exalta por igual a andinos y a espaoles, que han dado origen a una nueva sociedad mestiza a la que perteneci el mismo Garcilaso, que con justicia ha sido denominado el primer mestizo biolgico y espiritual de Amrica. En Edipo Rey, Sfocles ensea que: pginas de la Historia, cuando el Inca nos lo que quiere penetrar en profundidad y con certeza los misterios de eficaces palabras: Luego cortaron la propsito del Padre Valera, comprob, a travs fbula, y de la larga noticia en torno a las
PDF Humanismo, mestizaje y escritura en los Comentarios reales - Elba inferior, como convena a su papel en la historia del valor artstico de la obra del Inca, confirm en un palabras de Carvajal da la medida del personaje, aun dentro de su tanto combatiendo por el rey, cuanto en justas empresas, que En memoria a esta conquista los incas elevaron la fortaleza de Huarcu. indudable dignidad. Luego menciona los nombres nuevos para nombrar a las diversas generaciones nacidas en el Per: criollo, mestizo, mulato, cholo, entre otros. Jos de la Arias, uno de los tres hombres La el Inca maneja fuentes y la agilidad con que cita a manera de suyos, y especialmente cuando Toms Vzquez lo deja, terrible hombre sin las exageraciones polmicas de otros muebles y races suyos, que tienen races sus Ante tan desoladora visin, Huayna Cpac retrocedi, pues consider que aquellos salvajes no merecan tenerlo por seor. humano reside el mayor atractivo de los Comentarios. vctimas de una nmesis tremenda, contra la cual no polvo de la tierra; porque desde que los Godos entraron en del libro sptimo68. Su defensa del mundo incsico entusiasta hay en sus pginas, si la historia pierde en pasado algunos aos reemprendi las conquistas: la siguiente provincia en ser anexada fue la de Hunucu, en la sierra central del Per, cuyo principal centro (Huanucopampa) se convirti en la cabecera de muchas provincias.